
Partimos de la escultura de la Herradura que se encuentra en Salas Bajas, para desde ahí y siguiendo un caminillo que discurre paralelo al río Tormes, irnos hacia el Molino de Tejares. Atravesamos el pueblo por las cercanías de su iglesia y nos adentramos en el Parque de la Salud. Cruzamos un pequeño puentecito por encima de la vía del tren en dirección al Barrio de Vistahermosa. Este barrio, en estado de abandono total con basura y casas derruídas, se encuentra un poco alejado de la urbanización que lleva ese mismo nombre en la ciudad de Salamanca. Desde este lugar, atravesamos el Arroyo de Vistahermosa y el Arroyo de los Montalvos, ambos sin agua en esta época del año. Bordeamos el recinto militar que nos notifica la imposibilidad de adentrarnos en él así como la advertencia de no detenernos en el camino, para enfilar una cuesta larga y progresiva que nos lleva hasta los alrededores del Hospital de los Montalvos. Una vez ahí y tras tomar una pequeña carretera local durante unos metros, volvemos a tomar un camino que nos acerca hasta el paraje conocido como el Hoyo del muerto. Proseguimos nuestra ruta pasando muy cerca de Calzadilla de Valmuza y nos dirigimos hasta la Urbanización de la Rad donde nuestra ruta inicia el regreso desde la Capilla de la Virgen de la Encina. El trayecto de vuelta nos acerca hasta la antena de telefonía que se encuentra en el Monte Montalvo continuando este paseo cicloturista hasta la localidad de Aldeatejada. Tomamos el carril bici en esta pequeña localidad y regresamos a la ciudad de Salamanca pasando cercanos al Puente Romano y regresando de nuevo a la escultura de la Herradura donde finaliza la ruta en el mismo lugar que comenzó.
Adjuntamos el track así como algunas imágenes realizadas durante el desarrollo de esta ruta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario