
La aplicación de estímulos eléctricos para producir la contracción del músculo esquelético es una práctica habitual en el entrenamiento deportivo y la recuperación de lesiones deportivas. La electroestimulación neuromuscular permite acortar el tiempo dedicado al mantenimiento y o mejora de la condición física, así como el destinado a la rehabilitación deportiva y el que necesitamos para descargar y relajar nuestros músculos. Además, neutraliza la sensación de fatiga mental que suele acompañar a cualquier tipo de trabajo físico con un cierto nivel de exigencia. Este campo de trabajo constituye todo un reto para aquellos profesionales relacionados con el entrenamiento y la recuperación de lesiones deportivas.
El Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, D. Francisco Abardía Colás en 2004 editó un estudio sobre "Las posibles aplicaciones de la Electroestimulación Neuromuscular" que nos hace llegar y nos permite la divulgación. Utilizamos este blog para difundir dicho trabajo con el permiso de su autor y desde aquí agradecemos los conocimientos que a raiz de un estudio empírico plasmó en la publicación que adjuntamos. Seguro que servirá para orientar a quienes usan este complemento de entrenamiento. Desde este blog nuestro más sincero agradecimiento a D. Francisco Abardía Colás por permitir la difusión de este trabajo en nuestro ventana virtual.
Para poder acceder al libro pinchar sobre la imagen
No hay comentarios:
Publicar un comentario